Programas legales, gratuitos y en español para entorno Windows, ¿qué más se puede pedir?

Hola

Hoy os voy a explicar los conceptos básicos para trabajar con imágenes ISO y las unidades virtuales de CD/DVD (desde ahora las llamaré solo unidades de CD, aunque permite cargar cualquier formato hasta BluRay Disc).

En primer lugar, ¿qué es una imagen ISO?

Una imagen ISO es un sólo fichero que contiene toda la información (datos y estructura) del sistema de archivos de una unidad, generalmente un CD.

Actualmente es el sistema más habitual de distribución de programas o juegos ya que sólo has de descargar un fichero con toda la información y además lo puedes grabar, fácilmente, con el programa adecuado en un CD.

Para mi la mayor ventaja reside en la posibilidad de utilizar dicho fichero sin necesidad de grabarlo en soporte físico (CD). Esta opción es muy útil en los nuevos dispositivos que no tienen lector de CD (Netbook, Tablet, etc). ¿Cómo? Utilizando un programa que genere unidades virtuales de CD. Personalmente uso el programa Daemon Tools, ya que tiene una versión gratuita y es muy fácil de usar.

Lo podéis descargar desde aquí: Boton DaemonTools 2 Daemon Tools Lite

La unidad virtual de CD equivale a una unidad física y la imagen ISO equivale a un CD real. Cuando “montamos” la imagen ISO en la unidad virtual es como si hubiéramos introducido un CD en una unidad de CD física.

Una vez instalado el programa si accedemos a Mi PC veremos que tenemos una unidad más de DVD que en realidad no existe, es virtual y nos servirá para montar las imágenes ISO. También veremos que junto al reloj de Windows nos habrá cargado el icono del programa. Si hacemos doble clic sobre ese icono nos abrirá el Gestor de imágenes.

image

Ahora debemos buscar la imagen ISO, para ello pulsamos el botón Añadir archivo

image

Nos saldrá un explorador de Windows. Buscamos y seleccionamos el archivo.

image

Ya tendremos añadida nuestra imagen al catálogo de Daemon Tools. Ahora la seleccionamos y se nos activarán el resto de botones.

image

Ahora debemos cargar la imagen en la unidad para ello pulsamos el botón Montar.

image

Y será como si hubiéramos introducido el CD original en la unidad física de CD. Se lanzará el programa que contenga dicha imagen.

Por otra parte en el programa Daemon Tools se nos añadirá a Imágenes utilizadas recientemente por si deseamos utilizarla en un futuro.

image

Cuando deseemos dejar de utilizar dicha imagen deberemos pulsar el botón Desmontar y nuestra unidad virtual estará otra vez vacía y disponible.

image

Si deseamos ver que más opciones nos permite Daemon Tools tan sólo debemos pulsar con el botón derecho sobre el icono que hay junto al reloj de Windows.

image

En un próximo manual os explicaré al detalle todas las funciones, no obstante os adelanto la más útil para mí. La opción Crear Imagen de Disco.

Si tenemos un disco original que usamos habitualmente es recomendable (y legítimo, no estaremos infringiendo ninguna ley) hacernos una copia de seguridad. Dicha copia puede ser una imagen ISO.

El programa nos mostrará la unidad física de CD y nos permitirá darle un nombre a la imagen. Pulsando sobre el botón image  nos dejará seleccionar un lugar donde guardarla y con que extensión.

image

La extensión identifica el tipo de fichero. Os recomiendo la imagen ISO estándar que os asegurará la compatibilidad con todo tipo de programas. Sólo es recomendable el uso de otras extensiones cuando los soportes originales tienen algún tipo de protección o pertenecen a otras plataformas que no sean un PC (PS3, Wii, etc)

image

Os adjunto un  pequeño listado de extensiones de imágenes para que sepáis identificarlas y a que programa pertenecen. Hay muchas más pero estas son las más habituales.

  • NRG: Es el formato del programa Nero Burning Rom.
  • BIN: Es el formato del programa CDRWin. Suele ir acompañado del fichero CUE.
  • CIF: Es el formato del programa Adaptec Easy CD Creator.
  • CCD: Es el formato del programa Clone CD, suele ir acompañado de otros ficheros con la extensión SUB e IMG
  • BWI: Es el formato del programa BlindWrite. Lo acompañan ficheros B5T y B5I.
  • MDF: Es el formato del programa Alcohol 120%, suele ir acompañado del fichero MDS
  • ISZ: Es el formato del programa UltraISO (ISo Zipped).
  • IMG: Es el formato del programa ImgBurn.

Espero os sea de utilidad

Pau

Anuncio publicitario

Comentarios en: "Imágenes ISO y unidad virtual de CD/DVD" (4)

  1. Se puede montar una imagen .iso de DVD con menús incluidos en un tablet?

    • Hola

      Hay aplicaciones para gestionar las imagenes ISO tanto en Android como en iOS pero la cuestión es que tipo de imagen ISO quieres montar. Si es una imagen ISO para Windows no te va a funcionar. Cada programa tiene que estar diseñado para su sistema operativo correspondiente, así que no puedes montar la imagen ISO de un juego o un programa para Windows en una tablet con Android o iOS. Si este es tu objetivo tendrás que instalar un emulador de Windows para Android en tu tablet pero ten en cuenta que la compatibilidad no es total.

      Pau

      • Gracias por intentar aclarar mi duda!

        Lo que a mi me interesa es poder ver un DVD con sus menús en un
        Tablet, utilizando una imagen .ISO.
        Por qué con Gplayer 1.1.04 en iOS he conseguido reproducir un ISO de
        un DVD, pero sólo se ven los video que contiene. No da la opción de
        poder usar los menús y sus botones.

        Y lo de emular Windows en el Tablet, ya se me estaba ocurriendo, pero
        no me parece la mejor idea.
        No existirá alguna app para Android que se pueda llegar a utilizar los
        menús de DVD en la ISO? Eso sería ideal. Y así la Tablet mantendría su
        integridad a nivel de software, no cres?

        Un saludo y gracias por el interés!

  2. […] Imágenes ISO y unidad virtual de CD/DVD […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: