Lo primero es aclarar que es una URL. Según Wikipedia, una URL es una cadena de caracteres con la cual se asigna una dirección única a cada uno de los recursos de información disponibles en la Internet, la cual permite que el navegador la encuentre y la muestre de forma adecuada.
Ejemplo de URL: http://es.wikipedia.org/wiki/Localizador_de_recursos_uniforme
Como en algunos casos las URL’s son muy largas a veces se utilizan URL’s cortas. Ejemplo: http://goo.gl/KOO0Sa. Esta URL lleva a la misma página web que la URL larga anterior.
El uso de URL’s cortas apareció hace más de una década pero su uso era muy limitado. Desde la aparición de las redes sociales, sobretodo de Twitter, su uso se ha hecho casi imprescindible.
Por ejemplo, en Twitter tienes una limitación de 140 carácteres y si la URL es muy larga no queda espacio para escribir nada más, así que en este caso el uso de una URL corta es obligatorio.
Hoy en día hay muchas webs y aplicaciones que permiten acortar URL’s. Os voy a explicar como usar la de Google ya que es fácil de usar y permite la indexación de los contenidos del buscador, así que la URL corta seguirá apareciendo en los resultados de Google, cosa que no pasa con otras webs que acortan las URL’s.
Primero tenéis que dirigiros a la web de Google URL shortener
Una vez aquí veréis esta página
Cogéis la URL que queréis acortar por ser muy larga y la pegáis en el recuadro
Una vez hecho esto marcáis el recuadro “No soy un robot” y cuando os dé el visto bueno pulsáis el botón Shorten URL. Justo a la derecha os saldrá la URL corta que podéis copiar y pegar donde deseéis.
Como se puede apreciar en el ejemplo hemos pasado de tener una URL así
a una así
Hemos reducido una URL de 101 caracteres a otra de 20. Esto nos facilita nuestras publicaciones en la red.
Espero que os sea de utilidad.
Hasta pronto
Pau
Deja una respuesta