Programas legales, gratuitos y en español para entorno Windows, ¿qué más se puede pedir?

Hay multitud de situaciones en las que podemos haber perdido datos importantes para nosotros (memoria SD de una cámara de fotos, pendrive que deja de funcionar, carpeta que hemos borrado por accidente, etc)

La mayoría de estas situaciones tienen arreglo si actuamos de inmediato. En primer lugar no hay que utilizar el dispositivo donde esté almacenada la información. Si es una tarjeta SD o un pendrive es fácil, bastará con no hacer nada con él. Si es el disco duro del ordenador debemos utilizarlo solo lo imprescindible para descargar el programa de recuperación, así evitaremos sobreescribir los ficheros que deseamos recuperar.

En segundo lugar debemos utilizar un programa de recuperación. Hay varios pero el que mejores resultados me ha dado hasta ahora es RECUVA.

Recuva logo

 

    < Pulsa sobre el casco para descargar

 

Una vez descargado procederemos a su instalación. Pulsamos sobre el botón SI.

image

En la siguiente ventana debemos seleccionar el idioma de instalación, en la parte superior.

image

A continuación pulsamos el botón amarillo Install

En la próxima ventana pulsamos Run Recuva. Es recomendable desactivar la opción View release notes ya que si no abrirá una página web informando de las novedades de esa versión.

image

Ahora tardará unos segundos en abrir la próxima ventana, en la que deberemos pulsar Siguiente

image

A continuación deberemos seleccionar el tipo de archivo que deseamos buscar. De esta manera el programa se centra en determinadas extensiones de archivo y la búsqueda es más rápida. Si no lo tenemos claro podemos dejar marcada la primera opción, Todos los archivos, pero hemos de ser conscientes de que la búsqueda puede ser muy larga. Dependiendo del tamaño del dispositivo y de la información que contenga puede llevarnos horas e incluso días.

image

Seguidamente deberemos indicar donde queremos que realice la búsqueda

image

Siempre es recomendable indicar la unidad donde deseamos que busque para reducir al máximo el tiempo y evitar que busque en unidades innecesarias.

image

Una vez en esta ventana pulsamos Iniciar y comenzará la búsqueda de ficheros perdidos.

Al cabo de un tiempo nos mostrará la pantalla con los resultados. Los ficheros con el punto verde se pueden recuperar sin problemas, los que tienen el punto rojo son irrecuperables y los que tienen un punto amarillo pueden ser recuperados en parte.

image

Seleccionamos los ficheros que deseemos y pulsamos el botón Recuperar.

Si queremos seleccionar todos los ficheros debemos marcar la casilla superior

image

Tras pulsar el botón Recuperar nos preguntará donde deseamos guardar los archivos que se recuperen.

image

Seleccionamos la ubicación de destino y pulsamos Aceptar.

Si todo ha ido bien nos mostrará una pantalla como la siguiente

image

Ahora solo tenemos que ir a la carpeta de recuperación que hayamos indicado y allí estarán nuestros ficheros recuperados.

Si por algún motivo no se pueden recuperar los ficheros, también tenemos un modo avanzado que nos permite muchas más opciones y aumenta la tasa de recuperación de ficheros.

Espero que esta aplicación os sea de utilidad.

Hasta pronto

Pau

Anuncio publicitario

Comentarios en: "RECUVA: Recuperación de ficheros borrados" (1)

  1. TONI BARRACHINA MOYA dijo:

    Gracias Pau, per la informació

    Un abrazada

    ________________________________

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: